Por Grupo LAR
Table of Contents
ToggleIniciar una vida juntos implica tomar decisiones importantes, y una de las más relevantes es adquirir un hogar propio. Por ello, muchas parejas deciden explorar el mercado de la venta de departamentos para construir su futuro en común. Sin embargo, más allá de la emoción inicial, es fundamental tener claridad sobre todos los aspectos que involucra esta decisión.
Si te preguntas cómo comprar una casa en pareja sin complicaciones, ¡este artículo es para ti! Desde definir un presupuesto hasta visitar propiedades, te explicaremos paso a paso cómo planificar esta inversión para que ambos puedan disfrutar del proceso con tranquilidad y seguridad.
Antes de elegir un departamento en pareja, lo más importante es tener una conversación sobre el estado financiero de cada uno. Hablen de sus ingresos mensuales, deudas, gastos, historial crediticio y hábitos de ahorro.
Este primer paso puede ser incómodo, pero es esencial para evitar malentendidos que puedan surgir más adelante cuando lleguen las cuentas o las cuotas del crédito hipotecario. También es buena idea solicitar un informe de crédito y revisarlo en conjunto, ya que les permitirá saber si necesitan mejorar sus puntajes antes de solicitar un préstamo.
Te puede interesar: Descubre 5 increíbles consejos para financiar la compra de un departamento
Definir cuánto pueden y están dispuestos a gastar es clave para no caer en tentaciones que se salgan de sus posibilidades. Un presupuesto claro no solo contempla el precio del departamento, sino también gastos como la cuota inicial, notaría, pago de seguros, costos de mudanza, etc.
Una regla práctica es no destinar más del 25% del ingreso mensual bruto al pago de la hipoteca. Si pueden mantenerlo dentro del 20%, mucho mejor, ya que tendrán mayor holgura para ahorrar, invertir o cubrir imprevistos.
La mayoría de entidades financieras exige una cuota inicial de al menos el 10%, aunque lo ideal es alcanzar el 20%. A mayor cuota inicial, menor será el monto a financiar y, por lo tanto, más bajas las cuotas mensuales.
Si aún no tienen ese monto, es momento de abrir una cuenta de ahorro conjunta y empezar a aportar regularmente, incluso pueden fijarse una meta mensual e ir monitoreando el avance.
Existen también programas para ayudarlos a adquirir una vivienda en pareja que podrían ofrecerles subsidios o condiciones especiales, como el crédito Nuevo Crédito Mivivienda o el Bono del Buen Pagador. Por ello, investigar estas opciones puede hacer una gran diferencia.
El crédito hipotecario que les otorguen dependerá, en gran medida, de su historial crediticio. Por eso, es fundamental mantenerlo en buen estado antes de iniciar el proceso de solicitud.
Una manera clave de lograrlo es pagando puntualmente todas sus tarjetas y préstamos. También te recomendamos no utilizar más del 30% del límite de crédito disponible, pues un alto nivel de endeudamiento puede ser visto como un riesgo por las entidades financieras.
Asimismo, eviten solicitar nuevos créditos en los meses previos a aplicar a la hipoteca, ya que esto podría generar alertas en su perfil crediticio.
Una vez que tienen sus finanzas en orden, es momento de acercarse a distintas entidades financieras para obtener una preaprobación de crédito. Este documento indicará cuánto les pueden prestar, qué tasa les ofrecen y en qué plazo.
Además, contar con una preaprobación les da ventaja frente a otros compradores. Es una señal clara de que son clientes serios y solventes, lo que puede ayudar a negociar con los vendedores.
Uno de los secretos para comprar un departamento sin complicaciones es alinear expectativas desde el inicio. Hagan una lista que incluya los siguientes puntos:
Este ejercicio no solo les ayudará a filtrar mejor las opciones, sino también evitará discusiones durante las visitas o negociaciones.
Te puede interesar: Departamento con gimnasio: comodidad y bienestar en casa
Explorar las opciones en nuestro sitio web es un excelente punto de partida, pero nada reemplaza la experiencia de una visita presencial. Recorrer los inmuebles juntos les permite evaluar los espacios en tiempo real y conversar sobre sus impresiones. Incluso observar la dinámica del vecindario, como el nivel de ruido o la cercanía de servicios, puede ser un factor clave en la decisión final.
No olviden revisar:
Como ves, comprar un departamento en pareja es una de las decisiones más emocionantes, pero también una de las más importantes. Implica tiempo, diálogo, planificación y mucha empatía. No se trata solo de elegir un lugar bonito, sino de construir juntos un espacio que refleje su presente y abra la puerta a su futuro.
Si recorren este camino siguiendo nuestros consejos, encontrarán la vivienda ideal para fortalecer su relación. Recuerden que el hogar es más que solo un techo, es el lugar donde van a compartir sus días, sus metas y sus recuerdos.
¿Estás interesado en encontrar un hermoso departamento? En Grupo Lar contamos con más de 50 años de experiencia en la construcción de diversos proyectos inmobiliarios a nivel nacional e internacional. ¿Te interesa saber más? ¡Contáctanos para obtener más información!
Suscríbase nuestro boletín y reciba las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada