Tips

¿Cómo empezar a meditar en tu nuevo departamento?

Por Grupo LAR

27 de febrero de 2025

Si uno de tus propósitos al comprar un departamento es crear hábitos que mejoren tu bienestar, la meditación puede ser un gran comienzo. Lo único que debes hacer es elegir un lugar tranquilo y prepararte para relajarte y conectar contigo mismo.

¿Nunca antes has practicado la meditación? No te preocupes, ¡este artículo es para ti! A continuación, te daremos 8 consejos prácticos sobre cómo empezar a meditar en tu vivienda de forma sencilla y efectiva.

1. Encuentra el espacio perfecto para meditar

El primer paso para comenzar a meditar es encontrar un espacio adecuado en tu hogar. No necesitas una habitación exclusiva para ello; un rincón tranquilo donde puedas sentarte sin interrupciones es suficiente.

Evita zonas ruidosas y aléjate de distracciones como el televisor o el tráfico exterior. La iluminación también es importante: si es de día, aprovecha la luz natural, y si meditas por la noche, opta por una luz tenue o velas para crear un ambiente relajante. Por otro lado, una buena ventilación favorecerá tu concentración y sensación de bienestar. 

espacio perfecto meditar

Te puede interesar: 4 consejos que debes tomar en cuenta para mantener tu hogar saludable

2. Prepara tu rincón de meditación

Una vez que hayas elegido tu espacio, personalízalo para que te inspire paz. Un cojín o un banco de meditación te ayudarán a mantener una postura cómoda durante la práctica. También puedes incluir elementos decorativos como plantas, inciensos o una pequeña fuente de agua, que aporten armonía y equilibrio al ambiente.

Además, anímate a incorporar sonidos suaves como música instrumental o el murmullo de la naturaleza para ayudarte a desconectar del estrés y profundizar en tu práctica.

3. Elige una posición cómoda

Para meditar no es necesario adoptar posturas complicadas. Lo importante es que estés cómodo y puedas mantener la posición durante el tiempo que dure tu práctica. La clave está en la estabilidad y la relajación, permitiéndote enfocar tu atención sin distracciones físicas.

Puedes optar por sentarte en el suelo con un cojín debajo para elevar ligeramente las caderas y mantener la espalda recta. También podrías meditar en una silla, asegurándote de que tus pies estén bien apoyados en el suelo y tu postura sea erguida pero relajada. Si prefieres una posición más descansada, intenta acostarte boca arriba, aunque es importante mantener la atención para evitar quedarte dormido.

4. Empieza con sesiones cortas

Si eres principiante, lo ideal es comenzar con sesiones cortas de 5 a 10 minutos. A medida que te acostumbres, puedes aumentar poco a poco el tiempo. La clave es la constancia, no la duración.

5. Practica la respiración consciente

Una de las formas más sencillas de meditar es concentrarse en la respiración. Prueba la siguiente técnica:

– Inhala profundamente por la nariz, contando hasta cuatro.

– Sostén el aire por unos segundos.

– Exhala con lentitud por la boca contando hasta cuatro.

– Repite el proceso manteniendo la atención en la sensación del aire entrando y saliendo de tu cuerpo.

Si tu mente divaga, toma conciencia de ello y vuelve a concentrarte en tu respiración sin juzgarte.

6. Explora diferentes técnicas de meditación

Hay muchas formas de meditar, así que prueba diferentes técnicas para encontrar la que mejor se adapte a ti:

– Mindfulness: Presta atención plena a tu entorno, sensaciones y pensamientos sin juzgarlos.

– Escaneo corporal: Concéntrate en cada parte de tu cuerpo, liberando tensiones.

– Mantras o afirmaciones: Repite una frase inspiradora o un sonido para enfocar tu mente.

7. Establece una rutina

Para que se convierta en un hábito, es importante elegir un horario fijo que se adapte a tu rutina diaria. Algunas personas prefieren meditar por la mañana, justo al despertar, para empezar el día con claridad, mientras que otras encuentran en la noche el momento ideal para relajarse antes de dormir.

Crear recordatorios visuales en tu espacio de meditación o programar alarmas en tu teléfono puede ayudarte a no olvidar tu práctica. También puedes asociarla con otra actividad cotidiana, como tomar una taza de té o escribir en un diario, para integrarla de manera natural en tu día a día. Con el tiempo, la meditación se convertirá en un hábito que fortalecerá tu bienestar físico y mental.

rutina meditacion

Te puede interesar: 7 increíbles consejos sobre cómo organizar tu departamento de forma eficiente

8. Usa aplicaciones para mejorar tu práctica

Si estás comenzando a meditar y buscas una guía para establecer el hábito, las aplicaciones pueden ser una gran herramienta. Muchas de ellas ofrecen meditaciones guiadas, sonidos relajantes y programas diseñados para distintos niveles de experiencia, facilitando la creación de una rutina diaria.

Aplicaciones como Headspace son perfectas para principiantes, ya que brindan instrucciones paso a paso. Calm, por su parte, incorpora melodías tranquilizantes y sesiones enfocadas en mejorar el sueño. Si prefieres una mayor variedad, Insight Timer cuenta con miles de meditaciones gratuitas, mientras que Smiling Mind se centra en el bienestar emocional. 

Ahora ya sabes que integrar la meditación en tu rutina diaria puede dar un giro positivo a tu vida y convertir tu nuevo departamento en un verdadero refugio de paz. Con un espacio adecuado, una postura cómoda y el compromiso de mantener la práctica, pronto notarás sus beneficios en tu cuerpo y mente. ¿Listo para comenzar? ¡Haz de la meditación un hábito en esta nueva etapa!

¿Estás interesado en encontrar un hermoso departamento? En Grupo Lar contamos con más de 50 años de experiencia en la construcción de diversos proyectos inmobiliarios a nivel nacional e internacional. ¿Te interesa saber más? ¡Contáctanos para obtener más información!

Nunca más te pierdas una tendencia

Suscríbase nuestro boletín y reciba las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada

También te puede interesar