Consejos financieros

¿Te mudas con tu pareja? Guía práctica para dividir los gastos en su nuevo depa

Por Grupo LAR

24 de febrero de 2025

Vivir juntos es un gran paso en cualquier relación, y con ello vienen nuevas responsabilidades financieras. Después de la emoción de comprar un departamento o alquilar uno, llega el momento de organizar el presupuesto para prevenir desequilibrios y posibles conflictos. 

Si te preguntas cómo dividir los gastos de manera equitativa con tu pareja, existen diferentes enfoques que pueden adaptarse a su situación financiera. En esta guía práctica, te explicaremos las mejores formas de administrar los gastos y evitar problemas económicos en el futuro.

1. Identifica los gastos compartidos

Antes de decidir cómo dividir los costos en pareja, es importante hacer una lista de los gastos compartidos que tendrán que cubrir cada mes. Entre los más comunes se encuentran el alquiler o la cuota hipotecaria, los servicios públicos como agua, luz y gas, y los gastos de supermercado. Asimismo, deben incluir en la lista el seguro del hogar, el mantenimiento y las reparaciones del departamento, así como los gastos de transporte si comparten un auto.

gastos compartidos

Pero no todos los gastos se destinan al funcionamiento básico del hogar; también ten en cuenta el presupuesto para amoblarlo. Por ejemplo, seguro querrán comprar un centro de entretenimiento si ambos disfrutan de actividades conjuntas como ver películas o escuchar música. 

En ese caso, quizá sea necesario comprar televisores y equipos de sonido, cuyos costos y gastos asociados, como las suscripciones a servicios de streaming, tendrán que dividirse entre ambos.

Te puede interesar: 10 consejos para empezar a vivir en pareja

2. Selecciona el método para dividir los gastos

Existen diferentes formas de repartir los gastos del hogar en pareja, dependiendo de la situación financiera de cada uno. A continuación, te presentamos algunas de las opciones más utilizadas:

1. Dividir los gastos en partes iguales

Esta es la forma más sencilla y directa de dividir los costos. Cada persona paga la misma cantidad, sin importar sus ingresos individuales. Este método funciona bien cuando ambos tienen ingresos similares y utilizan los recursos de manera equitativa. Por ejemplo, si el alquiler mensual es de S/1,800, cada uno aportaría S/900.

2. Dividir los gastos según los ingresos

Cuando los ingresos de una pareja son desiguales, una forma más equitativa de manejar los gastos es distribuirlos en función del porcentaje de ingresos de cada uno. Este método permite que ambos contribuyan de manera proporcional a sus posibilidades económicas, evitando una carga financiera desbalanceada.

Para entenderlo mejor, si una persona gana S/4,000 al mes y su pareja percibe S/2,000, el ingreso total de la pareja asciende a S/6,000. Entonces, si el alquiler mensual es de S/1,800, cada uno contribuirá según su porcentaje de ingresos. La persona que gana S/4,000, al representar el 66.6% del ingreso total, pagará S/1,200, mientras que la otra, con un 33.3%, aportará S/600.

De esta manera, la distribución de gastos resulta proporcional a los ingresos de cada uno, garantizando un reparto más justo.

3. Designar gastos específicos a cada uno

En este método, cada persona se hace responsable de pagar ciertas facturas o servicios. Uno puede cubrir el alquiler y el otro los servicios y los alimentos. Aunque puede ser conveniente, puede generar desequilibrios si los montos de los gastos no son equivalentes. Para evitar problemas, te recomendamos hacer un seguimiento de los montos y equilibrarlos periódicamente.

4. Crear un fondo común

Una opción eficiente es crear una cuenta conjunta donde ambos depositen un porcentaje acordado de sus ingresos y desde ahí se paguen todos los gastos del hogar. Lo que quede en sus cuentas personales puede destinarse a gastos individuales.

3. Utiliza herramientas para gestionar los pagos

Para no caer en confusiones y malentendidos, te recomendamos utilizar herramientas digitales que faciliten la administración de los pagos compartidos.

Una alternativa útil es el uso de aplicaciones de gestión financiera, como Splitwise o Tricount, que permiten registrar los gastos y dividirlos automáticamente entre los involucrados. Estas apps evitan cálculos manuales y hacen que la organización de los pagos sea más sencilla y transparente.

Por último, llevar un calendario de pagos con las fechas de vencimiento de cada factura es una estrategia eficaz para prevenir retrasos y posibles recargos. Contar con recordatorios o alertas facilita el cumplimiento puntual de los compromisos financieros.

herramientas gestionar pagos

Te puede interesar: Descubre 6 increíbles beneficios de vivir en pareja

4. Planifica gastos inesperados 

Los imprevistos pueden surgir en cualquier momento, por lo que es fundamental planificar cómo afrontarlos antes de que se conviertan en un problema. Crear un fondo de emergencia en conjunto les permitirá cubrir gastos inesperados, como reparaciones en el departamento, gastos médicos o cualquier otro contratiempo sin afectar su presupuesto mensual.

Pueden acordar aportar un porcentaje fijo de sus ingresos o destinar una parte del dinero sobrante cada mes. Tener un plan para estos casos les brindará mayor seguridad financiera y evitará discusiones innecesarias en el futuro.

Como ves, dividir los gastos en pareja no tiene por qué ser una fuente de tensión. Con una comunicación clara, el método adecuado y herramientas para organizar los pagos, podrán vivir juntos sin problemas financieros. 

Evalúen cuál es la mejor opción para su situación y ajusten su sistema de división de gastos según sus necesidades. ¡Hagan de la planificación financiera su mejor aliada para una convivencia armoniosa!

¿Estás interesado en encontrar un hermoso departamento? En Grupo Lar contamos con más de 50 años de experiencia en la construcción de diversos proyectos inmobiliarios a nivel nacional e internacional. ¿Te interesa saber más? ¡Contáctanos para obtener más información!

Nunca más te pierdas una tendencia

Suscríbase nuestro boletín y reciba las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada

También te puede interesar