Iniciar
conversación

(*) Campos obligatorios
Novedades

Lima en el futuro: ¿Cómo el desarrollo urbano está cambiando la ciudad?

Por Grupo LAR

16 de abril de 2025

En los últimos años, Lima ha experimentado cambios visibles en su paisaje urbano impulsados por el crecimiento económico, la modernización de la infraestructura y la expansión de nuevas zonas residenciales. Esto ha generado un aumento de departamentos en venta en Lima, brindando más alternativas para vivir en una ciudad cada vez más conectada.

Pero, ¿te has preguntado cómo será Lima en el futuro? En este artículo, exploraremos cómo estos cambios están transformando el estilo de vida de miles de limeños y qué podemos esperar en los próximos años.

Crecimiento urbano acelerado de Lima

Según datos recientes, el mercado inmobiliario de Lima Metropolitana cerró el 2024 con un crecimiento anual del 30 %, totalizando 21 479 unidades inmobiliarias vendidas. Distritos como Miraflores, Cercado de Lima, Jesús María, San Miguel y Santiago de Surco se consolidaron como los principales núcleos del desarrollo inmobiliario en la ciudad.

El crecimiento urbano de Lima no solo se refleja en la cantidad de unidades vendidas, sino también en la expansión de la infraestructura. Actualmente, hay proyectos en marcha para mejorar la conectividad urbana, como el Anillo Vial Periférico, una autopista de 34.8 km que recorrerá 11 distritos de Lima y el distrito de Callao, y el Viaducto de Lurín, una infraestructura que formará parte de la Nueva Carretera Central.

crecimiento urbano acelerado lima

Te puede interesar: Departamentos ecoamigables en Lima: La nueva tendencia sostenible

Tendencias en desarrollo

1. Sostenibilidad en el mercado inmobiliario

La sostenibilidad se ha vuelto una base fundamental del mercado inmobiliario peruano. Un número creciente de proyectos integra materiales sostenibles, aplica prácticas que reducen el impacto ambiental y busca certificaciones ecológicas reconocidas como EDGE, LEED y WELL.

Además, existen alternativas de financiamiento, como el bono verde, que están impulsando la demanda de viviendas sostenibles, facilitando el acceso a proyectos comprometidos con el cuidado del medio ambiente. Se espera que los proyectos sostenibles crezcan en el mercado en un 20 o 25 % para este 2025.

2. Innovación tecnológica en la gestión inmobiliaria

La tecnología está generando cambios profundos en el sector inmobiliario. Soluciones como el modelado de información para la construcción (BIM), la realidad aumentada y el uso de blockchain están permitiendo mayor precisión en los procesos constructivos, además de contribuir a una gestión más eficiente y segura de las propiedades.

Se proyecta que la implementación de tecnologías Proptech, herramientas digitales aplicadas al sector inmobiliario, crecerá entre un 30 % y 40 % en los próximos años, cambiando la forma en que los usuarios interactúan con los espacios y servicios inmobiliarios.

Impacto en el estilo de vida y la movilidad

La expansión del Metro de Lima, que cuenta con avances en la Línea 4, mejorará la conectividad entre varios distritos clave y el aeropuerto Jorge Chávez, facilitando el desplazamiento, revalorizando las zonas aledañas y atrayendo nuevos proyectos residenciales y comerciales.

Asimismo, se están implementando iniciativas para mejorar la movilidad sostenible, como la ampliación de ciclovías y la promoción del uso de vehículos eléctricos. Estas medidas buscan combatir la congestión vehicular y las emisiones contaminantes, contribuyendo a una ciudad más saludable y eficiente.

Por otro lado, cada vez son más comunes las viviendas más compactas, pero funcionales, con áreas comunes que fomentan la convivencia y el bienestar de los residentes. La reducción del metraje promedio de los departamentos en Lima Metropolitana refleja esta adaptación a las nuevas necesidades urbanas.

futuro lima impacto estilo vida

Te puede interesar: ¿Por qué La Victoria y Surquillo son zonas estratégicas?

Oportunidades en el sector inmobiliario limeño

Con un mercado en expansión y una demanda creciente, el sector inmobiliario en Lima presenta oportunidades atractivas tanto para inversionistas como para quienes buscan un hogar propio.

La combinación de una mayor oferta, precios más accesibles y el impulso de las viviendas de interés social ha permitido que el sector recupere dinamismo y contribuya significativamente a la economía peruana.

La implementación de políticas gubernamentales que facilitan el acceso a financiamiento y promueven la inversión en infraestructura también ha sido un factor clave en el crecimiento del sector, generando un entorno favorable para el desarrollo de nuevos proyectos.

Gracias a este panorama, te ofrecemos modernos proyectos inmobiliarios en Lima, los cuales están ubicados en zonas estratégicas, como departamentos en Jesús María, Surquillo, La Victoria y el Centro Histórico de Lima. 

Son inmuebles pensados para ofrecerte conectividad, seguridad, comodidad, áreas comunes y una excelente proyección de valorización. Espacios bien distribuidos, con acabados de calidad, diseñados para mejorar tu estilo de vida y asegurar una inversión con futuro.

En resumen, la transformación urbana de Lima está redefiniendo sus espacios, conectando de manera eficiente a sus ciudadanos y apostando por un desarrollo más sostenible e inteligente. Esta evolución refleja una ciudad que mira hacia el futuro sin dejar de lado su identidad y diversidad.

Con cada nuevo proyecto, Lima avanza hacia un mejor nivel de bienestar, mayores oportunidades y entornos más habitables para todos. ¡La ciudad ya está cambiando, y tú puedes ser parte de ese cambio!

¿Estás interesado en encontrar un hermoso departamento? En Grupo Lar contamos con más de 50 años de experiencia en la construcción de diversos proyectos inmobiliarios a nivel nacional e internacional. ¿Te interesa saber más? ¡Contáctanos para obtener más información!

Nunca más te pierdas una tendencia

Suscríbase nuestro boletín y reciba las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada

También te puede interesar