Iniciar
conversación

(*) Campos obligatorios
Decoración

¿Sueñas con un walking closet? Descubre sus ventajas y cómo aprovecharlo

Por Grupo LAR

19 de mayo de 2025

Si estás revisando las opciones de departamentos en venta en Lima, considera el potencial de adaptar alguna habitación o rincón para convertirlo en un vestidor. Con un buen diseño, incluso espacios pequeños pueden transformarse en áreas funcionales, añadiendo un toque de estilo y organización a tu hogar.

Antes de hacerlo realidad, conviene saber con exactitud qué es un walking closet. En este artículo, te contaremos en qué consiste, sus principales ventajas, las características que lo hacen funcional y cómo sacarle el máximo provecho.

¿Qué es un walking closet?

Un walking closet es un armario lo suficientemente amplio como para permitirte entrar y elegir tu ropa con total comodidad. Su función no se limita al almacenamiento, ya que también brinda orden, accesibilidad y estilo, convirtiéndose en un refugio personal dentro de tu vivienda.

Este tipo de clóset suele estar diseñado con distintos compartimentos para ropa colgada, estantes, cajones y zapateras. También puede incorporar espejos, iluminación estratégica y asientos para facilitar el momento de vestirse.

Si estás revisando las opciones de departamentos en venta en Lima, considera el potencial de adaptar alguna habitación o rincón para convertirlo en un vestidor. Con un buen diseño, incluso espacios pequeños pueden transformarse en áreas funcionales, añadiendo un toque de estilo y organización a tu hogar.

Antes de hacerlo realidad, conviene saber con exactitud qué es un walking closet. En este artículo, te contaremos en qué consiste, sus principales ventajas, las características que lo hacen funcional y cómo sacarle el máximo provecho.

¿Qué es un walking closet?

Un walking closet es un armario lo suficientemente amplio como para permitirte entrar y elegir tu ropa con total comodidad. Su función no se limita al almacenamiento, ya que también brinda orden, accesibilidad y estilo, convirtiéndose en un refugio personal dentro de tu vivienda.

Este tipo de clóset suele estar diseñado con distintos compartimentos para ropa colgada, estantes, cajones y zapateras. También puede incorporar espejos, iluminación estratégica y asientos para facilitar el momento de vestirse.

que es walking closet

Te puede interesar: Organiza con estilo: Descubre los mejores tipos de clósets para dormitorios

Ventajas de tener un walking closet

Aquí te contamos las principales razones por las que cada vez más personas consideran tener un walking closet en su departamento:

1. Organización impecable

Una de las ventajas de un walking closet es la facilidad para mantener todo en orden. Gracias a su organización inteligente, puedes clasificar tus prendas por tipo, temporada o incluso por colores, permitiéndote encontrar lo que necesitas de forma mucho más rápida y eficiente.

Asimismo, los espacios amplios te dejan visualizar todo de un solo vistazo, reduciendo el desorden y evitando acumular prendas olvidadas al fondo de un cajón.

2. Mayor comodidad

Con un walking closet, vestirse cada día deja de ser una tarea rutinaria para convertirse en una experiencia más cómoda y placentera. Todo está en un mismo lugar, bien distribuido y de fácil acceso, sin necesidad de moverte entre diferentes armarios o buscar en varias habitaciones. 

3. Amplitud en tu dormitorio

Tener un vestidor separado libera espacio en tu dormitorio. Al trasladar la ropa, zapatos y objetos personales a otro ambiente, tu habitación principal puede estar más despejada, ordenada y visualmente amplia.

4. Mejor cuidado de tus prendas

Los walking closets ayudan a conservar mejor el estado de la ropa. Gracias a una ventilación adecuada y al hecho de que las prendas no están comprimidas, se reducen las arrugas, la humedad y el desgaste por roce.

Al tener espacios específicos para zapatos, bolsos, accesorios y ropa delicada, prolongas la vida útil de tus pertenencias de manera considerable.

5. Valor agregado a tu propiedad

Un departamento con walking closet suele tener una mayor demanda en el mercado. Este espacio adicional se percibe como un valor agregado, tanto por su funcionalidad como por el toque de sofisticación que aporta.

Si en algún momento decides vender o alquilar tu propiedad, tener un vestidor bien diseñado puede marcar una gran diferencia frente a otras opciones similares.

6. Mayor flexibilidad de diseño

Una de las características de los vestidores es que se pueden diseñar a la medida de tus necesidades. Por ejemplo, si tienes muchos zapatos, incorpora más repisas o zapateras; si prefieres colgar tu ropa, conviene priorizar barras a distintas alturas. ¿Tienes una colección de relojes o joyas? Incluye compartimentos especiales para mantenerlos ordenados.

Tú decides cómo estructurar tu espacio, y eso permite que tu closet refleje tu estilo personal y hábitos de vida que pueden evolucionar con el tiempo.

¿Qué debe tener un buen walking closet?

Si estás considerando incluir uno en tu hogar, es importante que tenga ciertas características para que sea realmente funcional:

  • Iluminación adecuada: Ya sea natural o artificial, debe ser lo bastante clara como para distinguir con facilidad cada prenda.
  • Distribución eficiente: Con espacio para colgar y doblar ropas, así como para guardar accesorios y calzado.
  • Materiales duraderos: Revestimientos y estructuras que resistan el uso diario.
  • Buena ventilación: Para mantener frescas tus prendas y evitar malos olores.
  • Complementos útiles: Como espejos, asientos y divisores modulares.

Un vestidor bien diseñado no solo mejora tu día a día, sino que se convierte en un espacio que en verdad disfrutas.

iluminacion walking closet

Te puede interesar: Luz personalizada: Descubre 5 opciones de focos para departamentos

¿Cómo sacarle el máximo provecho a tu walking closet?

Para aprovechar tu walking closet al máximo, te recomendamos aplicar algunas prácticas básicas:

  • Haz depuraciones periódicas: Elimina lo que ya no usas y evita acumular ropa innecesaria.
  • Ordena por secciones: Clasifica tu ropa y accesorios por categorías para tener mayor control y encontrar lo necesario sin perder tiempo.
  • Utiliza accesorios organizadores: Optimiza el espacio con la ayuda de bandejas, cajas, colgadores especiales o separadores de cajones.
  • Aprovecha la altura: Usa repisas altas para almacenar ropa de temporada o artículos de uso ocasional.
  • Mantén la estética: Ten en cuenta los colores, materiales y decoración de tu walking closet para crear un ambiente armonioso.

Ahora ya sabes cómo diseñar un walking closet, sus beneficios y qué elementos necesita para ser funcional y estético según tu estilo de vida. Con una buena planificación, es posible transformar cualquier espacio disponible en un vestidor práctico, organizado y con mucho estilo. ¡El closet de tus sueños está más cerca de lo que crees!

¿Estás interesado en encontrar un hermoso departamento? En Grupo Lar contamos con más de 50 años de experiencia en la construcción de diversos proyectos inmobiliarios a nivel nacional e internacional. ¿Te interesa saber más? ¡Contáctanos para obtener más información!

Nunca más te pierdas una tendencia

Suscríbase nuestro boletín y reciba las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada

También te puede interesar