Iniciar
conversación

(*) Campos obligatorios
Consejos financieros

6 beneficios fiscales que debes saber al invertir en un departamento

Por Grupo LAR

7 de julio de 2025

Invertir en departamentos es una de las formas más seguras y rentables de hacer crecer tu patrimonio. Esto se debe a que, además de generar ingresos, también te da acceso a beneficios fiscales que pueden ayudarte a reducir tu carga tributaria y aumentar tus ganancias.

Por eso, conocer los diferentes tipos de beneficios fiscales te permitirá maximizar tu inversión desde el inicio. En este artículo te explicaremos cuáles son y cómo puedes aprovecharlos si decides adquirir un inmueble en Lima.

¿Qué son los beneficios fiscales?

Los beneficios fiscales son ventajas tributarias otorgadas por el Estado para incentivar ciertas actividades, como la del sector inmobiliario. 

Estas medidas pueden reducir la cantidad de impuestos que debes pagar o permitirte deducir algunos gastos relacionados con la propiedad, ya que buscan fomentar la inversión inmobiliaria formal y el acceso a la vivienda.

En el caso de los departamentos, estos beneficios están pensados para quienes compran, alquilan o administran propiedades.

que son beneficios fiscales

Te puede interesar: ¿Por qué invertir en bienes raíces? Conoce las 6 principales razones

Tipos de beneficios fiscales inmobiliarios

1. Deducción de gastos de mantenimiento asociados a la propiedad

Uno de los beneficios fiscales para propietarios más importantes es la posibilidad de deducir los gastos operativos relacionados al mantenimiento del inmueble, siempre que estén vinculados al uso del departamento como fuente de renta.

Esto incluye:

Reparaciones y mantenimiento general

Pintura, limpieza, jardinería

Servicios de administración, seguridad o portería

Gastos notariales y legales relacionados al alquiler

Estos montos pueden restarse del ingreso bruto generado por la propiedad, lo que permite reducir el impuesto a la renta. Se trata de una de las deducciones fiscales más comunes en el ámbito de la inversión inmobiliaria.

2. Deducción de intereses hipotecarios

Esta deducción es clave entre los beneficios tributarios al invertir, en especial en los primeros años del crédito, cuando los intereses son más altos. Así puedes pagar menos impuestos y mejorar tu flujo de caja anual.

Si compraste tu departamento con un crédito hipotecario, puedes deducir de tu impuesto a la renta los intereses pagados durante el año como parte de los gastos asociados a la inversión. Este beneficio aplica tanto si usas la propiedad como vivienda propia como si la destinas al alquiler.

3. Deducción de gastos de alquiler 

¿Sabías que si eres inquilino de un departamento y el propietario emite comprobantes electrónicos, puedes deducir hasta el 30 % del monto total del alquiler anual en tu declaración del impuesto a la renta?

Esta es una de las ventajas fiscales en bienes raíces menos conocidas, pero muy beneficiosa para quienes alquilan vivienda de forma legal.

4. Tasa reducida de impuestos por alquiler 

Los ingresos generados por el alquiler de departamentos se consideran ingresos pasivos, ya que no requieren una gestión activa permanente. En Perú, puedes acogerte a una tasa reducida del 5 % sobre la renta bruta, sin necesidad de declarar gastos ni llevar contabilidad.

Este régimen es uno de los beneficios fiscales por alquiler más utilizados. Aparte de reducir la carga fiscal, simplifica el proceso y formaliza la operación sin complicaciones administrativas.

5. Depreciación anual del inmueble

La depreciación acelerada es una estrategia tributaria muy útil para quienes buscan un retorno más inmediato de su inversión. Asimismo, en ciertos casos, se puede aplicar cuando el inmueble está vinculado a una actividad empresarial.

Este mecanismo permite deducir anualmente un porcentaje del valor de construcción del inmueble, como si se tratara de un desgaste natural con el paso del tiempo. Así, no solo se facilita la recuperación de gastos asociados al mantenimiento, sino que también se mejora la rentabilidad fiscal del departamento.

Este beneficio aplica a propiedades destinadas al alquiler o que forman parte del patrimonio de una empresa inmobiliaria.

6. Plusvalía de impuestos al vender

Cuando vendes un departamento por un monto mayor al de compra, generas una ganancia de capital o plusvalía. En Perú, esta está sujeta a impuesto. Sin embargo, hay situaciones que ofrecen beneficios fiscales:

  • Si es tu única vivienda y viviste al menos 2 años ahí, puedes estar exonerado del impuesto a la renta por esta ganancia.
  • Si mantuviste el inmueble por más de un año, puedes acogerte a un régimen favorable por plusvalía.
  • Si reinviertes lo obtenido en otro inmueble, puedes diferir el impuesto sobre la ganancia de capital, en lo que se conoce como “venta por reinversión”.

beneficios fiscales inmobiliarios

Ahora ya conoces los beneficios fiscales inmobiliarios que puedes obtener al invertir en un departamento. Ya sea que compres para vivir o para alquilar, estas ventajas pueden marcar una gran diferencia en tu rentabilidad fiscal y en la forma en que gestionas tu patrimonio. 

Así que, si ya tienes un departamento o estás pensando en adquirir uno, ¡no te quedes atrás y sácale el máximo provecho a tu inversión!

¿Estás interesado en encontrar un hermoso departamento? En Grupo Lar contamos con más de 50 años de experiencia en la construcción de diversos proyectos inmobiliarios a nivel nacional e internacional. ¿Te interesa saber más? ¡Contáctanos para obtener más información!

Nunca más te pierdas una tendencia

Suscríbase nuestro boletín y reciba las últimas noticias directamente en su bandeja de entrada

También te puede interesar